Mostrando entradas con la etiqueta Primeros Básicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeros Básicos. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de noviembre de 2020

Semana 16 al 20 de noviembre

 



Hola queridos niños y niñas , espero estén en sus casitas junto a sus familias muy bien💓.Hoy les traigo un nuevo cuerpo geométrico para que construyan en su hogar. 

Necesitamos: tijeras, pegamento y cartulina.

Debes buscar en tu instructivo la red de construcción de un Cono

Luego contar el número de aristas, vértices y cara

Finalmente, escribirás lo siguiente y anotaras la cantidad de aristas, caras y vértices que contaste.


Recuerden cuidarse mucho junto a su familia, enviarnos evidencia de sus trabajitos , les mando un abrazo de oso💓.




Material elaborado por: Ivette Basso Silva , Psicopedagoga Colegio monte carmelo.

Semana del 9 al 13 de noviembre

 


Mis queridos niños y niñas ,¿como estuvo su fin de semana? , espero que muy bien y recargado de energías. Hoy les comparto otra actividad en donde ustedes construirán un nuevo cuerpo geométrico , llamado prisma rectangular.  Debes buscar en tu casa tijeras, pegamento y cartulina.

Recuerda buscar en tu instructivo la red de construcción de tu figura y ármala


Y luego cuenta las caras , aristas y vértices de tu figura.


Finalmente copiaras en tu cuaderno lo siguiente , anotando el número de caras, aristas y vértices de tu prisma rectangular.

Les envió un abrazo de oso a cada uno de ustedes ,recuerden las medidas de prevención de COVID-19, cuídense mucho💓





Material creado por: Ivette Basso Silva, Psicopedagoga Colegio monte carmelo.

Semana 2 al 6 de noviembre

 BUEN DIA NIÑOS Y NIÑAS.

Luego de un fin de semana recargado de energías les traigo una actividad super entretenida , en donde ustedes serán 100% los protagonistas , cada uno de debe construir cuerpos geométricos .

Es por eso que debes buscar en tu casa , cartulina, tijera y pegamento.









Les envió un fuerte abrazo a cada uno y recuerden enviar sus evidencias 









Material elaborado por : Ivette Basso Silva , psicopedagoga Colegio monte carmelo.


martes, 13 de octubre de 2020

Semana 13 de octubre

 Hola niños y niñas , esperando se encuentren muy junto a sus seres queridos y hayan regaloneado mucho con su familia durante el fin de semana largo.

Hoy les comparto un juego para trabajar las sumas y restas desde el celular , tablet o computador.

Les envío un fuerte abrazo💓

                                                      HAZ CLÍCK AQUÍ




lunes, 5 de octubre de 2020

Semana 05 de octubre

Buenos días niños y niñas :

Comenzamos un nuevo mes y para dar la bienvenida a este les traigo un cuento llamado ''Hasta que podamos abrazarnos''.

Este cuento nos explica como podemos expresar nuestro cariño a los demás pero de muchas formas.

Les envió un fuerte abrazo a cada uno y les deseo una excelente semana.💓

                                                   HAZ CLÍCK AQUÍ



Material elaborado por : Ivette Basso Silva. Psicopedagoga PIE, Colegio Montecarmelo


martes, 11 de agosto de 2020

 ¡Hola queridos estudiantes,  mamitas y papitos!

 Hoy dejare por aquí un juego para reforzar la letra F en aquellos amigos y amigas que aún les cuesta un poquitito reconocer, disfrútenlo!


                                                       HAZ CLICK AQUÍ


miércoles, 24 de junio de 2020

ÍHola mis queridos pequeños y pequeñas 

¿Les cuento algo? , yo tengo de mascota  a mi gatita llamada Sansa. Ella hace 4 años que vive conmigo , fue una gatita que rescate de las calles y  ella siempre me acompaña cuando hago videitos para ustedes o desafíos , es por eso que junto a ella le presentaremos la consonante r suave que pertenece a la lección loro.
 
                                                           HAZ CLICK AQUÍ
                                              



Material pertenece a :Ivette Basso Silva ,Psicopedagoga.




sábado, 23 de mayo de 2020

ACTIVIDADES SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO

Hola mis niños y niñas ,  espero que durante el fin de semana largo hayan podido descansar aunque sea un poquito y hayan podido estar reunidos junto a su familia, aquí les dejare la actividad  que deben desarrollar esta semana en su cuadernillo de ACTIVIDADES PIE .

Un abrazo de oso muy apretado para cada uno de ustedes.

Cariños!❤




ACTIVIDAD 3:  Reforzando consonante N  (Pág. 62, 63, 64,65 y 66.)

  ¿Reforcemos lo visto anteriormente’’?, ‘’ ¿recuerdas que trabajamos en el cuaderno del PIE la última vez?’’





        Al terminar  lo anterior, debes realizar las actividades relacionadas a la letra n, en las que debes : 

1.Formar sílabas y leerlas
2. Reconocer  y encerrar en un círculo los dibujos que contengan sonido n 



Ahora debes la practicar caligrafía , lee las  palabras cortas y escribelas en el reglón.



A continuación toma mucha atención y realiza un breve dictado.OJO no importa si te equivocas , inténtalo todas las veces que sean necesarias y lo lograrás 



IMPORTANTE :escribir a la vuelta de la hoja aquellas palabras que fueron difíciles realizar por parte del estudiante durante el dictado.




Material pertenece a :Ivette Basso Silva ,Psicopedagoga.



miércoles, 20 de mayo de 2020

PRIMEROS BÁSICOS

ACTIVIDADES SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO

Hola mis niños  , deseo que se encuentren genial junto a sus familia , aquí les dejare la actividad  que deben desarrollar esta semana en su cuadernillo de ACTIVIDADES PIE .

Un abrazo de oso para cada uno de ustedes.

Cariños!❤



ACTIVIDAD 3: Reforzando consonante M   (Pág.51,52,53 y 54)


  • ¿Reforcemos lo visto anteriormente’’?, ‘’ ¿recuerdas que trabajamos en el cuaderno del PIE la última vez?’’
  • En esta tarea, debes pintar y mencionar que es el dibujo e identificar con cual sílaba inicia, luego recortar y pegar la silaba .Después debe copiar el nombre de los objetos.

ü  Al finalizar lo anterior, el estudiante debes las actividades relacionadas a la letra m ,por lo que debes formar sílabas y leerlas  y después encerrar en un circulo todos los elementos que contengan el sonido m




ü   Cuando llegues a esta tarea, debes leer las sílabas y transcribir en el recuadro, después debes copiar las palabras y leerlas. 





       ü  En la última actividad en la que el estudiante debe leer


 IMPORTANTE: se solicita escribir a un costado de la hoja aquellas palabras en las que presento dificultades para su lectura.




Material pertenece a :Ivette Basso Silva ,Psicopedagoga.





                 

lunes, 6 de abril de 2020

Módulo 3: PRIMEROS BÁSICOS

Juguemos con las vocales

Mis queridos niños y niñas , esta semana comparto un juego relacionado a las vocales , el cual contiene 2 actividades.
Don Sapo quiere jugar memoria contigo. ¡Este juego es muy fácil y divertido!, solo necesitas encontrar todas las parejas de cartas.
PARA COMENZAR HAZ CLICK AQUÍ

Material pertenece a :Ivette Basso Silva ,Psicopedagoga.

lunes, 30 de marzo de 2020

MÓDULO 2 : PRIMEROS BÁSICOS

  • MEMORIZA Y EMPAREJA CON BOB ESPONJA
Adorados niños y niñas,les comparto un juego muy entretenido en donde el protagonista es Bob esponja. En el juego encontrarás carta boca abajo,haciendo click sobre ellas tú podrás darlas vueltas para ver cual personaje esta ahí.

OJO el reto esta en que tendrás que memorizar en donde se encuentra cada personaje, para que logres emparejar las cartas. Por lo tanto mientras más avances al siguiente nivel habrá mayor dificultad.

Para comenzar  HAZ CLÍCK AQUÍ



















Material pertenece a :Ivette Basso Silva ,Psicopedagoga.

sábado, 21 de marzo de 2020

MÓDULO 1 PRIMEROS BÁSICOS

DESCUBRIENDO MI NOMBRE


Mis queridos niños y niñas! , en este primer módulo descubrirán cuales letras conforman su nombre , y esta dirigido a todos los estudiantes de Primero Básico.

Aprender a escribir su nombre es algo muy importante por que sera uno de los primeros acercamientos hacia la escritura. Por otra parte será muy útil para ustedes por que podrán marcar sus cosas como por ejemplo: escribirlo en su cuaderno,guías o en cosas que sean suyas. 
.
A continuación les dejo una actividad muy entretenida para que hagan en su casa junto a su mamá,abuelito, abuelita, hermano o hermana. 

Objetivo:  Reconocer las letras que integran el nombre propio mediante el uso de discriminación visual perceptiva. 

Materiales:
1.Tijera
2.Pegamento
3.Plumón o lápiz de color , lo que tengan en casa.
4.Hojas, estas pueden ser de cuaderno,oficio o block.

Instrucciones: El apoderado  debe supervisar el trabajo del estudiante, además de dibujar círculos medianos , en cada uno de ellos debe escribir una letra del nombre del alumno.
OJO! Las letras deben ser escritas en mayúsculas. Luego el estudiante debe recortar los círculos.


Posteriormente, el apoderado debe escribir en una hoja el nombre del estudiante utilizando letras mayúsculas.



Finalmente el estudiante debe observar su nombre y el apoderado entregará los círculos que recorto el alumno (a) y prestar orientación para que encuentre las letras correctas y luego pegarlas en la cartulina.



Sugerencias: 

1.Mencionar el sonido de cada letra para que el alumno vaya conociendo el sonido de cada una .
ejemplo: ''Mira esta la M y suena así mmmmmmmmmmmm''

2.Permitir que el estudiante en un momento de la actividad reconozca solo sin ayuda las letras de su nombre,sin importar si es que comete un error.


POR FAVOR ESTUDIANTES Y APODERADOS RESPONDAN LO SIGUIENTE AL TERMINAR LA ACTIVIDAD:   Retroalimentación Módulo 1
-        
  




Material pertenece a :Ivette Basso Silva ,Psicopedagoga.




Semana 16 al 20 de noviembre

  Hola queridos niños y niñas , espero estén en sus casitas junto a sus familias muy bien💓.Hoy les traigo un nuevo cuerpo geométrico para q...